Artículos más leidos

El delegado territorial de la Junta, Luis Domingo González y el gerente provincial del ECyL, Manuel Barrientos, visitan la Escuela de Cantería

Publicado : Ayuntamiento de Guardo


La Junta aporta más de 110.000 euros a la Escuela Taller de Cantería de Guardo

Un total de 8 participantes, desempleados menores de 25 años, alternan formación teórica y práctica desde el pasado 1 de noviembre. Las labores de esta Escuela Taller se han centrado en realizar un muro de piedra natural en la zona del antiguo Castillo de la localidad para revalorizar este espacio.

El delegado territorial de la Junta, Luis Domingo González y el gerente provincial del ECyL, Manuel Barrientos, visitan a los alumnos que participan desde el pasado 1 de noviembre en la Escuela Taller de Cantería de Guardo, iniciativa subvencionada por la Junta de Castilla y León. La Escuela Taller actualmente en funcionamiento finaliza el día 31 de octubre de 2012. Su objetivo fundamental ha sido la realización de un muro de piedra natural en la zona del antiguo Castillo de Guardo para la puesta en valor de toda esta zona, si bien, al ser, en sus primeras fases, un proyecto eminentemente formativo, la inmensa mayoría de la tarea realizada se ha centrado en labores preparativas al respecto.

Para llevar a cabo este objetivo, la Escuela Taller, a través de la especialidad de cantería, ha contado con 8 participantes, todos ellos desempleados menores de 25 años que, alternando formación teórica y práctica, han tratado de llevar a cabo la consecución del objetivo perseguido: su inserción en el mundo laboral.

El Ayuntamiento de Guardo ha contado en este proyecto con una aportación de la Junta de Castilla y León de 110.254,88 euros, destinados a los gastos de formación y los salarios de los alumnos-trabajadores participantes y del equipo directivo y docente. 

Guardo, a través de su Ayuntamiento, ha venido participando en el Programa de Escuelas Taller, Casas de Oficio y Talleres de Empleo (ET/CO/TE) desde el año 1988, en el que se llevó a cabo una Casa de Oficios. Desde entonces, y hasta hoy, el Ayuntamiento ha  promovido otras tres Escuelas Taller y cinco Talleres de Empleo, acciones a las que hay que añadir la Escuela Taller de Cantería que se está desarrollando actualmente. 

Incluyendo este proyecto, ‘Escuela Taller de Cantería’, el número de desempleados que han participado en las diferentes actuaciones llevadas a cabo asciende a 247, que se han formado en diferentes especialidades, fundamentalmente en Albañilería, Carpintería de madera, Carpintería metálica, Ayuda a domicilio, Actividades Forestales y Jardinería, Soldadura y Cantería. 

Para estos proyectos, la aportación de las distintas administraciones que han gestionado el Programa asciende a 3.660.100,68 euros, que se han destinado a costes salariales de los participantes y personal directivo y docente, así como los gastos ocasionados por la formación de los trabajadores y el funcionamiento de cada uno de los proyectos.

Los proyectos de este Programa se han centrado en objetivos diversos: la recuperación, rehabilitación y adecuación de distintas edificaciones e instalaciones de la localidad (Recuperación de una nave industrial para creación de un vivero de empresas, actuaciones en el campo de fútbol, en el edificio de Educación de adultos…) hasta la realización de  actividades forestales o de jardinería, pasando por acciones más de índole social (ayuda a domicilio). 

A Guardo de Romería

Publicado : Ayuntamiento de Guardo
Cientos de personas llegaron a la campa de la ermita del Cristo del Amparo para disfrutar de la jornada festiva. Rubén Abad

Muchos de los asistentes se animaron a comprar los productos típicos que ofrecían los expositores. Rubén Abad

Guardo celebró ayer por todo lo alto uno de los actos, sin duda, más esperados durante el verano por los vecinos de la localidad: la tradicional Romería y Feria del Cristo que acogió la visita de cientos de personas llegadas hasta las inmediaciones de la ermita del Cristo del Amparo para disfrutar de un día de convivencia al aire libre en una jornada dominical marcada por la buena temperatura reinante en la Montaña Palentina.

El evento que cumple veinte años, tal y como se desarrolla en la actualidad, parte de una vieja Feria de Ganado que se organizaba en esta fecha en las inmediaciones del lugar en el que se vendían todo tipo de productos de la zona, principalmente cerdos y ajos que, con el paso de los años, perdieron peso, y fue entonces cuando en 1982 el Ayuntamiento guardense tomó las riendas de la celebración tradicional transformándola en lo que es hoy en día.

A las 11 horas abrió al público oficialmente la XX Feria Artesana y Alimentaria en la que se dieron cita algo más de una veintena de puestos de la más variada actividad, entre los que no faltaron los productos de bisutería elaborados con cuero o los quesos, bebidas y dulces típicos de la zona, todo ello animado por la música y diversión de la charanga local La Rotonda.

La llegada masiva de fieles a la campa no se produjo hasta momentos antes de las 13 horas, cuando comenzaba el acto litúrgico central de la jornada. A partir de esa hora los aparcamientos habilitados por el Consistorio de Guardo en las campas que rodean la ermita, se quedaron pequeños, como cada año para albergar a los habitantes de toda la comarca que no se quieren perder esta cita tan arraigada que se celebra tradicionalmente cada primer domingo del mes de septiembre.

Tras la misa, los asistentes se animaron a realizar algunas compras y tomar un aperitivo para ir haciendo tiempo para la hora de comer, en la que la gran mayoría de asiduos a la celebración disfrutan de una comida campera acompañada por sus familiares y amigos entre los que no podía faltar el plato estrella en este tipo de eventos: la tortilla de patata.

Ya por la tarde, tuvo lugar uno de los actos que más miradas levantó entre los curiosos, una exhibición ecuestre que se llevó a cabo en las campas aledañas gracias a la colaboración del colectivo Amigos del Caballo de la localidad y que unió a los jinetes y equinos llegados desde diferentes puntos de la comarca.
Al finalizar la misma, llegó el turno de los más pequeños, para los que la organización, en colaboración con la Peña SAP, había preparado una serie de juegos infantiles y populares con los que enseñar a los jóvenes de la casa, entre otras muchas actividades, cómo se divertían nuestros mayores cuando eran niños en los tiempos en los que no había ni videoconsolas ni ordenadores y cualquier objeto era bueno para divertirse durante un buen rato en la calle acompañados de otros niños.

Colaboración. Ambas son actividades de «carácter voluntario» en las que los vecinos del municipio «colaboran aportando sus propias ideas para satisfacer las necesidades de ocio de los asistentes y completar los actos festivos que atraen a un gran número de personas cada año», comentó Lali Pinilla, concejala de Festejos, Turismo y Promoción Comercial del Ayuntamiento de Guardo.

Los actos religiosos continuaron por la tarde con un rosario y una misa en la ermita.

Tras ella, los allí reunidos se dirigieron hasta los soportales que rodean la campa para recibir una ración de escabeche y Morcilla del Cristo de la que se habían preparado entre 1.500 y 1.700 raciones que se acabaron a los pocos minutos del comienzo del reparto.

Ya por la noche, y para concluir la jornada festiva, los actos se trasladaron a la céntrica plaza de la Constitución donde tuvo lugar la proyección de una película en la carpa de verano instalada por el Ayuntamiento de Guardo, actividad en la que los más pequeños disfrutaron de una de las últimas noches del verano antes de comenzar el curso escolar.

Los responsables municipales de este evento se mostraron ayer «muy satisfechos» con el desarrollo de la vigésima edición de esta tradicional Feria y ya piensan en la organización de la próxima cita en la que se aunarán, un año más, tradición y actividades de ocio para los asistentes.

Fuente: diariopalentino.es / Rubén Abad – lunes, 03 de septiembre de 2012

El escritor Jaime García Reyero firmando su último libro "Historias singulares de Guardo"

Publicado : Ayuntamiento de Guardo


Jaime García Reyero estuvo presente en la Feria del Libro de Palencia para firmar ejemplares de ‘Historias singulares de Guardo’ el viernes, 31 de agosto. El autor acudió por la tarde, de 18 a 21 horas, a la caseta de Aruz Ediciones.
- HOME +

Ayuntamiento de Guardo - Plaza del Ayuntamiento S/N - 34880 Guardo (Palencia) - Teléfono 979850076 - correo electrónico: ayuntamiento@guardo.es. Plantilla de código libre, traducida y modificada por los servicios informáticos del Ayuntamiento de Guardo sobre plantilla con licencia Creative Commons: Copyright © Guardo - Sobre esta web y los recursos utilizados puedes acceder a este enlace - Tecnología Blogger Plantilla diseñada por J.D.Btemplates Guardo en Digital